![]() |
Pincha aquí para ir al nuevo blog donde encontrarás todas estas recetas y muchas más además del nuevo canal DE YOUTUBE, |
Las mejores albóndigas del mundo ¡¡¡
Claro para mí ...que son de mi madre, pero es uno de los platos de mi casa que más me han gustado. Una receta muy malagueña, con una salsa exquisita para mojar y si le añadimos unas papitas fritas al lado ni os cuento...Es raro no encontrar en mi congelador unos cuantos tupper con 5 o 6 albóndiguitas que me trae mi madre cada vez que hace para la cenita de mi Paula jeje, para caso de "urgencias".
En Málaga la salsa de almendras es muy usada para diversos platos, sino leed a mi querida prima Toñi
El blog de Carmen Rosa y el mío tiene una historia bonita de encuentros y reencuentros que es digno de contar en una entrada que me gustaría dedicarle tiempo, pero no dejéis de pasar por él, empezad a mirar páginas y páginas de recetas que veréis que tiene una versatibilidad en la cocina impresionante, comida oriental...hindú..japonesa...pero fundamentalemente siempre acudiré ahí cuando quiera encontrar alguna receta malagueña y bien casera...ohhh, miro su cazuela de fideos, esas croquetas de salchichón de málaga que hay que probar, esos secretos ibéricos con vino dulce y piñones...vaaale paro paro, pero que conste que no es pasión familiar.
Y allá vamos con esta albóndigas así que vamos a preparar en nuestra mesa..y detallo palabra de mi madre las cosas que al fin y al cabo es cómo quiero que se quede en el blog para mi niña:
- PARA LAS ALBÓNDIGAS:
- 1 kg de carne de cerdo picada(preferiblemente la parte de la cadera es la que compra mi madre y salen jugosas)
- 1-2 d de ajos pelados.
- 2-3 huevos
- Un trozo de pan(aprox. medio bollito) bien empapado en leche
- 1-2 cucharadas de pan rallado
- Sal, pimienta unas ramas de perejil picadoÇ
- Harina para freir las albóndigas
- PARA LA SALSA:
- Aprox. 200 gr almendras peladas
- 3 dientes de ajo en láminas
- 2 vasos grandes de agua
- 1 hoja de laurel
- 1 rebanadita de pan.
- 5-6 pimientas en granos
- 1 buen chorreón de vino blanco ( casi un vaso)
- 2-3 cucharas de aceite de freir las albóndigas.
- Azafrán o colorante.
- Vamos a hacer las albóndigas poniendo la carne en un bol, los ajos muy picaditos, los huevos, el perejil, el pan mojado en leche, el pan rallado, y salpimentamos, y amasamos con las manos como buena receta casera hasta que se quede todo integrado. ( bueno también vale con una cuchara de palo o similar... jeje)Dejamos macerar un ratito que se integren los sabores.
- Hacemos la forma de albóndigas que en mi casa son muy pequeñitas, rebozamos en harina y freimos con cuidado que no se quemen ni se pasen para no endurecerse. Reservamos. Guardamos también un poco de aceite de freir la albóndigas con los restitos oscuros que nos quedan.
- Nos ponemos a preparar la salsa. En un buen chorreón de aceite, freimos los ajos en láminas sin que se queme. Reservamos. Hacemos lo mismo con las almendras que tendremos que tener mucho cuidado de dorarlas ligeramente para que no nos amargue la salsa después. Sacamos y reservamos. Hacemos lo mismo con la rebanada de pan.
- Ahora en una cacerola plana a ser posible añadimos el agua, el laurel, la pimienta, el vino blanco y ese poquito de aceite donde freimos las albóndigas y dejamos hervir, momento en el que las añadimos a la cacerola dejándolo unos 10 minutos.
- Cojemos en un mortero o batidora las almendras fritas, los ajos y un poco de agua de dónde estamos haciendo las albóndigas, añadimos azafrán y la rebanada de pan, trituramos y lo añadimos a nuestra cazuela dejándola unos minutos.
- NOTA: Si la notáis demasiado espesa se le añade un poquito de agua.
www.cakemol.com . Te espero allí y suscríbete al blog para nos perdernos de vista.
Pues ya las tenemos preparada en la mesa con nuestra barra de pan y a disfrutar. Espero os guste uno de mis platos favoritos, y gracias mamá.
Fuente: Receta de mi familia.